Aumentamos el conocimiento de uno mismo, apoyando a la persona en la realización de objetivos, superando los conflictos y dificultades a los que se enfrenta ya que el hecho de ser plenamente consciente de algo, supone automáticamente transformarlo, sin esfuerzos particulares añadidos.
“Un conflicto observado es un conflicto resuelto”
Sri Nisargadatta
La familia es el motor de nuestro desarrollo y sostén desde que nacemos. A partir de ella aprendemos a relacionarnos y comunicarnos. Por ello, todo desequilibrio afecta a cada miembro provocando dificultades familiares y finalmente individuales.
Los PRINCIPALES OBJETIVOS que planteamos de la terapia familiar son:
•La mejora del funcionamiento de la familia a diferentes niveles;
•El aumento de la comprensión mutua y el apoyo emocional entre los miembros de la misma;
•El desarrollo de estrategias de afrontamiento y habilidades de resolución de problemas ante diferentes dilemas y situaciones de la vida.
“Las cicatrices nos dicen dónde hemos estado, pero no nos dictan hacia dónde vamos”
“No me escucha”, “parece más importante su familia que nosotros”, “le noto raro, creo que mi pareja me es infiel”, “no me siento realizad@”, “me agobia constantemente”, “no veo sentido a lo nuestro aunque me da miedo quedarme sol@”, “si nos separamos dañaremos a nuestros hijos”
En una relación de pareja existen distintos momentos en los que puede existir momentos de CRISIS. Factores como el cansancio, el estrés, los problemas laborales, familiares o económicos pueden ir erosionando la convivencia diaria y el clima se torna tenso, con respuestas alteradas, silencios y reproches mutuos. Cuando los desencuentros comienzan a ser frecuentes, la estabilidad y equilibrio mental y emocional se ven altamente afectados, se entra en una espiral de enfado, dolor, rencor que impide la comunicación y la resolución del conflicto.
En interpsicólogos creamos un espacio de comunicación, un momento para la relación y un lugar donde poder encontrar soluciones a los problemas vividos desde la aplicación de la metodología más avanzada con tratamientos breves y eficaces.
“En el amor siempre hay algo de locura, mas en la locura siempre hay algo de razón. “
F. Nietzsche
Provee un contexto para compartir los problemas o preocupaciones, comprender mejor la propia situación, aprender junto con los demás a conocerse a sí mismo y mejorar sus relaciones interpersonales.
“El psicodrama representa el punto decisivo del tratamiento del individuo aislado hacia el tratamiento del individuo en grupos, del tratamiento del individuo con métodos verbales hacia el tratamiento con métodos de acción”
J. L. Moreno